Boat Safe es un sitio apoyado por la comunidad. Podemos ganar comisiones de los enlaces en esta página, pero confiamos en todos los productos recomendados.
La fuerza de la cuerda es una métrica mal entendida. Un navegante hablará sobre la resistencia a la tracción mientras que el otro hablará sobre la carga de trabajo. Ambas son medidas importantes, y vale la pena aprender a medirlas y comprenderlas. Cada una de estas medidas tiene diferentes usos, y aquí hay un resumen rápido de qué es qué. Aquí está todo lo que necesita saber sobre la fuerza de la cuerda.
¿Cómo se mide la fuerza de la cuerda?
Cada tipo de cuerda, fibra natural, sintética y de alambre, tiene diferentes resistencias a la rotura y cargas de trabajo seguras. La resistencia a la rotura natural de la línea Manila es el estándar con el que se comparan otras líneas. A las líneas sintéticas se les han asignado «factores comparativos» por los cuales se comparan con la línea de Manila. El factor básico de resistencia a la rotura para la línea de manila se encuentra multiplicando el cuadrado de la circunferencia de la línea por 900 libras.
(900 libras X circunferencia 2 = resistencia a la rotura)
Cuando compre cordón, cómprelo por su diámetro. Sin embargo, a los efectos de los exámenes de licencia de la USCG, todas las líneas deben medirse por circunferencia. Utilice la siguiente fórmula para convertir.
Circunferencia = p PI (3.14) X diámetro
Por ejemplo, si tuviera un trozo de cuerda de manila de ½ pulgada y quisiera encontrar la resistencia a la rotura, primero calcularía la circunferencia. (0.5 x 3.14 = 1.57) Luego use la fórmula anterior:
1.57 2 X 900 = 2218 libras de resistencia a la rotura
Para calcular la resistencia a la rotura de las líneas sintéticas, debe agregar un factor más. Como se mencionó anteriormente, se desarrolló un factor de comparación para comparar la resistencia al aplastamiento de los plásticos frente a Manila. Dado que Synthetic es más fuerte que Manila, se agrega un paso adicional de multiplicación a la fórmula anterior.
(Factor de comparación X 900 lbs. X circunferencia 2 = resistencia a la rotura)
A continuación se muestra una tabla de factores de comparación para cordones sintéticos.
material de línea |
Factor de comparación (más grande que Manila) |
nylon | 2.5 |
dacrón | 2.0 |
polipropileno | 1.4 |
Usando el ejemplo anterior, encontremos la resistencia a la rotura de un trozo de hilo de nailon de ½ pulgada. Primero convierta el diámetro a la circunferencia como se indicó anteriormente, luego escriba la fórmula que incluye el paso adicional del factor de comparación.
2.5×1.57 2 X 900 = 5546 libras de resistencia a la rotura
Los nudos y empalmes reducen la resistencia a la rotura de una línea hasta en un 50 a 60 por ciento. El punto más débil de la cuerda es el nudo o la polea. Sin embargo, un empalme es más fuerte que un nudo.
El simple hecho de poder calcular la resistencia a la rotura no le da un margen de seguridad. La fórmula de resistencia a la rotura se desarrolló utilizando la resistencia a la rotura media de una línea nueva en condiciones de laboratorio. Sin forzar la línea hasta que se suelte, no sabrás si ese trozo de línea en particular estaba por encima o por debajo del promedio. Para obtener más información, hemos discutido el Capacidad de carga de cuerdas de diferentes materiales en este artículo aquí.
La diferencia entre la resistencia a la tracción y la carga de trabajo.
Es muy importante comprender las diferencias básicas entre la resistencia a la tracción de un cable y la carga de trabajo de un cable. Ambos términos se refieren a la fuerza de la cuerda, pero no son la misma medida.
resistencia a la tracción
La resistencia a la tracción de una cuerda es la medida del punto de ruptura de una cuerda nueva probada bajo estrictas condiciones controladas de laboratorio. Estas pruebas se realizan aumentando gradualmente la carga para la que está diseñado un cable hasta que se rompe. En lugar de agregar peso a una línea, la prueba se realiza enrollando la cuerda alrededor de dos cabrestantes que giran lentamente la cuerda y aumentan la tensión hasta que la cuerda falla. Esta prueba se repite en numerosas cuerdas y se promedia. Tenga en cuenta que todas estas pruebas usan el método de prueba ASTM D-6268.
El número promedio se informa como la resistencia a la tracción de la cuerda. Sin embargo, un fabricante también puede probar la resistencia a la tracción mínima de una cuerda. Este número se usa a menudo en su lugar. La resistencia mínima a la tracción de una cuerda se calcula de la misma manera, pero tomando la calificación de resistencia promedio y reduciéndola en un 20%.
carga de trabajo
La carga de trabajo de una cuerda es una medida completamente diferente. Se determina tomando la clasificación de resistencia a la tracción y dividiéndola adecuadamente para llegar a un número que se corresponda más con una carga máxima razonable, y también teniendo en cuenta factores como la construcción, el tejido y la longevidad del cable en la mezcla. Una variedad de variables determinan la carga de trabajo máxima de un cable, incluida la edad y el estado del cable. Es una ecuación complicada (como se muestra arriba) y si las matemáticas no son tu fuerte, es mejor dejarlas en manos de profesionales.
Sin embargo, si desea estimar la carga de trabajo recomendada de un cable, generalmente se encuentra entre el 15 % y el 25 % de la resistencia a la tracción del cable. Está mucho más bajo de lo que piensas. Hay algunas excepciones y diferentes métodos de construcción producen resultados diferentes. Por ejemplo, una cuerda de nylon trenzada con ciertas fibras puede tener una carga de trabajo mayor que una cuerda retorcida con fibras naturales.
Para estar seguro, siempre consulte las especificaciones del fabricante de su cable y preste mucha atención a la carga de trabajo y no la exceda. ¡Seguridad primero! Siempre.
Nudos, empalmes y más: otras consideraciones
Si usted es un marinero habitual, un escalador, un arbolista o simplemente tiene un gran interés en hacer nudos, ¡tenga cuidado! Cada nudo que ata disminuye la resistencia a la tracción general de la cuerda. Algunos nudos no son particularmente dañinos, mientras que otros pueden ser devastadores. Una buena regla general es aceptar el hecho de que un nudo atado reduce la resistencia a la tracción de la cuerda en aproximadamente un 50 %. Ciertamente es un número extremo, pero cuando se trata de transportar cargas críticas, ¿por qué correr el riesgo?
Los nudos son inevitables: son útiles, prácticos y fuertes. los empalmes son iguales. Ambos reducen la fuerza de una cuerda. Lo hacen porque una ligera deformación de una cuerda hace que ciertas partes de la cuerda (a saber, los hilos exteriores) soporten más peso que otras (los hilos interiores). En algunos casos, los hilos exteriores terminan desgastando todo el peso mientras que las hebras internas se desgastan nada de eso! Esto no es lo ideal como te puedes imaginar.
Algunos nudos hacen que ciertas fibras se compriman y otras se estiren. Todos estos problemas combinados pueden tener un impacto significativo en la capacidad de carga de un cable.
Por supuesto, no siempre es tan drástico como una pérdida de fuerza del 50% o más. Algunos nudos no son tan dañinos, algunas cargas no son lo suficientemente fuertes como para causar estrés y algunos materiales de cuerda como el polipropileno, Dyneema y otras fibras modernas son más resistentes que otros. Solo recuerde que cualquier nudo o empalme acortará la vida útil de su cuerda. Y eso es antes de que hablemos de otros factores como el clima o el mantenimiento de la cuerda…